¿Por qué comprar una mascota robot y no una real?

Está claro que un perro o gato de verdad difícilmente se va a poder reemplazar. Los lazos afectivos que genera una mascota en una familia son únicos. Sin embargo, también comportan una serie de cargas y responsabilidades que a veces son difíciles de asumir, especialmente por los más pequeños.

Comprar una mascota interactiva como un perro o gato trae muchas ventajas. A continuación te contamos 7 beneficios:
1. Para los más pequeños, es una forma de comenzar a asumir responsabilidades
La mayoría de los niños y niñas pasan por una fase de querer tener una mascota. Seguro que tu también recuerdas ese momento de tu infancia en que lo pediste a tus padres. Y es algo que les puede aportar una gran cantidad de beneficios para su desarrollo personal: relacionarse con otro ser, aumento de responsabilidad, mejora de habilidades sociales, disminuye el sentimiento de soledad. Pero quizá no estemos seguros si nuestros hijos serán capaces de atender las todas las necesidades de una mascota real como aseo, alimentación, paseos o vacunas.
Tener una mascota robótica es una forma para el niño de empezar a asumir responsabilidades y, más adelante, esté totalmente preparado para cuidar un animal de verdad.
2. No trastoca los gastos mensuales
Tener una mascota real supone para la familia muchos costes para darle la atención y cuidados que se merece. La alimentación, productos para su aseo o vacunas de una mascota se comen una parte importante del presupuesto mensual.
Además, siempre salen imprevistos que trastocan los gastos previstos como que el animal se ponga malo y haya que llevarlo al veterinario.
Con una mascota robot olvídate de ello. Ni hay que alimentarla, ni limpiarla ni sanarla. No supondrá ningún gasto mensual para mantenerla.
3. No te añade tareas «extras»
Podemos involucrar a nuestro niño o niña a responsabilizarse en ciertas tareas de una mascota, pero no podemos dejarles únicamente de su mano. Los niños van a tener momentos de rabieta, enfado o simplemente por momentos van a priorizar otras cosas por encima de su mascota. Como padres, nos va a tocar madrugar para sacar de paseo a nuestro perro, limpiarlo cuando llegamos a casa cansados de trabajar o arreglar las trastadas que de vez en cuando nos hacen.
Un perro o gato robot no te supondrá esa carga extra de tareas que te supone una de carne y hueso. En los momentos del día en que tus hijos no se quieran responsabilizar más, es tan sencillo como apagarla para que puedas seguir con vuestra vida.
4. No sacrificas tiempo y viajes por tu mascota
Quienes hemos tenido mascota, sabemos que planificar un viaje es todo un reto: ¿El hotel al que vamos admite mascota? ¿Le sentará mal un viaje tan largo? ¿Si no nos lo llevamos con nosotros, quién se lo podría quedar unos días?
Ya sea por vacaciones o simplemente una escapada de fin de semana, muchas veces tenemos que hacer sacrificios y renunciar a viajes.
|5. Ayudan a los niños a desarrollar nuevas habilidades
Según la edad de un niño, tener un robot de mascota le puede ayudar a desarrollar diferentes habilidades.
A edades muy tempranas, es ideal para descubrir sus habilidades comunicativas. Hay juguetes que interactúan con el niño, capaces de mantener un diálogo básico o responden con gestos. Jugar con un robot inteligente ayuda al niño a saber reaccionar ante ciertas situaciones sociales. Al fin y al cabo, se están relacionando con otro ser.
En edades más avanzadas, la mascota representa para el niño un ejercicio de responsabilidad. Le obliga a encargarse de ella, cuidarla, alimentarla,… Es una excelente opción para desarrollar la madurez.
Por otro lado, acerca a los niños a las nuevas tecnologías. En el futuro, cualquier persona que tenga habilidades de trabajar y relacionarse con máquinas robóticas van a estar mejor preparadas para oportunidades laborales. Qué mejor, que en una edad temprana, ya estén relacionándose con robots.
6. Son absolutamente seguros para tus hijos
Los animales, por muy mansos y dóciles que sean, siempre pueden tener algún comportamiento imprevisible.
Los juguetes robóticos destacan por su fiabilidad y están preparados para ser utilizados por niños (es importante antes de comprar una mascota robot consultar cuál es la edad recomendada). Por lo tanto, son totalmente seguros. No te tienes que preocupar por arañazos y mordiscos.
7. No afrontas la muerte de una mascota
A veces lo tratamos como un tema tabú, pero todos los que hemos tenido mascota, hemos sentido el gran vacío que dejan cuando no están. Supone un tiempo doloroso para toda la familia especialmente para los más pequeños.
Una de las grandes ventajas de que tu mascota sea un robot, es que no vas a sufrir por su muerte porque nunca se producirá.
Tampoco va a enfermar. Como mucho, tendrás que cambiarle alguna pieza.
Deja una respuesta